)

Salud bucal: la conexión boca-cuerpo

Con el verano a la vuelta de la esquina y junio como el mes de la salud bucal, ahora es el momento perfecto para crear conciencia sobre la higiene bucal adecuada y su importancia. También es un buen momento para revelar su impacto en su salud general. Mucha gente piensa que la salud bucal consiste simplemente en cepillarse los dientes y usar hilo dental. Pero es crucial para su bienestar general. 

Salud bucal y enfermedades cardíacas

 
Numerosos estudios muestran una fuerte asociación entre la enfermedad de las encías (periodontitis) y la enfermedad cardíaca. Las bacterias presentes en las infecciones de las encías pueden ingresar al torrente sanguíneo. Esto puede provocar inflamación y contribuir al desarrollo de problemas cardiovasculares, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Al practicar una buena higiene bucal y buscar atención dental oportuna, se puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Diabetes y salud bucal

 
La diabetes y la salud bucal tienen una relación recíproca. La diabetes mal controlada puede provocar enfermedades de las encías. A su vez, la enfermedad de las encías puede dificultar el control de los niveles de azúcar en sangre. Las personas con diabetes deben mantener una excelente higiene bucal y visitar a su dentista con regularidad para prevenir complicaciones y mantener la salud general.

Salud respiratoria y salud bucal

La salud bucal también juega un papel en la salud respiratoria. Las bacterias de la enfermedad de las encías pueden inhalarse hacia los pulmones. Esto puede provocar posibles infecciones respiratorias o neumonía. Mantener una buena higiene bucal y abordar cualquier infección bucal con prontitud puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones respiratorias.

Salud Bucal y Embarazo

Si estás embarazada, presta especial atención a tu salud bucal. El riesgo de enfermedad de las encías aumenta debido a los cambios hormonales durante el embarazo. Esto podría culminar en un parto prematuro y bajo peso al nacer si no se trata. El cuidado bucal adecuado es fundamental para la salud de la madre y del feto.

Salud bucal y bienestar mental

La mala salud bucal puede afectar el bienestar mental. Los problemas dentales, como la falta de dientes y la mala estética, pueden afectar su autoestima. Esto puede afectar su confianza y su calidad de vida en general. Una sonrisa saludable contribuye a una autoimagen positiva y al bienestar mental.

Consejos para mantener una buena salud bucal

  • Usar hilo dental y cepillarse – Cepillarse los dientes al menos dos veces al día. Utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta de dientes que contenga flúor. Recuerda usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y las partículas de comida entre los dientes y la encía.
  • Dieta equilibrada – Una dieta nutritiva es esencial para una salud bucal óptima. Reduzca el consumo de alimentos y bebidas azucarados y ácidos. Suelen contribuir al deterioro de los dientes. En su lugar, siga una dieta equilibrada.
  • Revisiones dentales integrales periódicas – Programe controles dentales periódicos y limpiezas profesionales para detectar problemas de salud bucal de manera temprana y prevenir posibles complicaciones. Su dentista le brindará asesoramiento y orientación personalizados sobre una salud bucal óptima.
  • Evite el tabaco y el alcohol – El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol perjudican la salud bucal. Aumentan el riesgo de enfermedad de las encías, caries, cáncer oral y otros problemas.

 
Con motivo del Mes de la Salud Bucodental, lleve sus conocimientos sobre salud bucal al siguiente nivel. Comuníquese con el Dr. Soto, el dentista de Downey, para  programe una cita. ¡Estaras contento de haberlo hecho!

Español >>